Consulta previa para la aprobación de la Ordenanza de Salud Animal
Salud Animal
1. ¿Consideras necesaria una nueva Ordenanza de Salud Animal?
Votos a favor: 17 votos
Votos en contra: 0 votos
Comentarios:
@elenavem : 1º tener un punto de alimentación fijo permanente, esto hará que los gatos no estén a simple vista de la gente que les puede molestar y poderles dar comida húmeda especial de gato con la que se necesita medicar siempre que se recoja. 2º Que en las sanciones se multe a todos aquellos que vayan a destrozar los sitios de comida de colonias o molesten a los gatos tanto directamente como indirectamente soltando sus perros en zonas de colonias. 3º Se puedan hacer refugios en suelo público siempre que no molesten
@evahuergo: Pienso que es necesaria una regulación para, de esta forma, tener en cuenta los derechos de toda la ciudadanía, tanto de las personas que tienen animales como de las que no los tienen.
2. ¿Qué asuntos crees que deben de ser incluidos en la Ordenanza?
Comentarios:
@Ivalex: Debe de crearse una normativa exigente con los propietarios de mascotas en aras a una convivencia con el resto de ciudadanos y exigir y vigilar que se cumpla, no como ahora. Poner mucho más difícil la tenencia en comunidades de perros de raza peligrosa y en general de cualquier tipo de mascota que supere un peso y tamaño determinado. Normas más rigurosas y exigentes para la tenencia de perros de raza peligrosa y en general de cualquier tipo de mascota de tamaño y peso determinado en todo el municipio. Sanciones ejemplares para la no recogida de excrementos en vías públicas, aclarado de orines y paseos de perros sin corréa o con esta de largo incorrecto, ausencia de bozales o llevar estos mal colocados. Limitar el número de perros por piso y comunidad.
@Veganastur: Penas por maltrato animal. Prohibición de venta de animales. Actividades en colegios de concienciación animal
@cotolla00: Lo que considero mas importante es, no un cursillo para todo el que tenga cualquier perro, sino para los considerados ppp, obligatorio, además de endurecer las tasas y las renovaciones.
@nachogijon: Compromiso estricto de hacer cumplir la Norma vigente en cada momento: limpieza orines y recogida excrementos mascotas. Siempre atados con distancia máxima reducida salvo puntos señalizados, y especial atención a perros / razas potencialmente peligrosas.Inscripción obligatoria de mascotas para permanecer fuera de viviendas, con seguro e identificación. No consideración de arenales y playas como lugares aptos para mascotas en cualquier momento del año, como alternativa establecer un periodo limitado (noviembre/marzo) con asistencia solo en horario restringido (amanecer / atardecer).
@Rub: 1) Es necesario tener en cuenta los derechos y deberes de los dueños de las mascotas.2) Posibilidad de multar a los dueños de mascotas que incumplan sus obligaciones de recogida de excrementos en parques y playas.3) Incrementar los controles policiales en zonas de perros con el doble objetivo de vigilar el cumplimiento de derechos y obligaciones y desanimar posibles casos de envenenamientos de mascotas.4) La ciudad debe de ser una ciudad abierta a las mascotas, permitiéndose el uso normal de todos los espacios públicos, respetando los dueños las obligaciones de cuidado y limpieza de los excrementos de sus mascotas.5) No se puede generalizar a todos los dueños de mascotas el incumplimiento de una minoría. Las mascotas aportan vida a la ciudad, a los ciudadanos/as, acompañan a los niños desde pequeños y los ayudan a entender qué es la responsabilidad; acompañan a nuestros mayores ya a todos nos enseñan a ser un poco más humanos. Además generan trabajo y son un aporte económico importante en la ciudad. Es necesario realizar campañas de información sobre los beneficios de las mascotas, el aspecto positivo de las mismas de forma genérica para todos y especialmente en los colegios.
@elenavem: 1) Añadir que se pueda alimentar las colonias felinas para medicar o desparasitar con comida húmeda siempre que se deje la zona limpia y se recoja lo que dejen antes de marchar y que pueda haber puntos fijos de comida seca (Pienso) Está probado que esto hace que los gatos no estén visibles y haya menos conflictos vecinales2) Poder tener refugios para los gatos en zona publica siempre que no moleste y donde los gatos no tengan zonas de techo3) Añadir en Sanciones multa por molestar tanto directamente como indirectamente (azuzando a un perro) a las colonias felinas como el destrozo de comederos y refugios de la zona
@Isolda : 1-Volver al calendario antiguo de playa San Lorenzo: Del 1 de noviembre a 31 de marzo, 7 meses al año con perros es demasiado. 2-Normariva estricta con perros de raza peligrosa
@evahuergo : Incluir la regulación necesaria para que se tengan en cuenta los derechos y deberes tanto de las personas que tienen animales como de las que no los tienen. Que se sancionen a aquellas personas que no limpien los excrementos de sus animales o no respeten los espacios habilitados para perros sueltos, como por ejemplo ocurre en la playa. Que los espacios habilitados para animales sueltos sean adecuados, por ejemplo, algunos de ellos están pegados a las carreteras.
@carrelo: Crear y HACER CUMPLIR una Normativa más exigente con los propietarios de mascotas para tener una mejor convivencia con el resto de ciudadanos no como ahora. Limitar más la tenencia en comunidades de perros de raza peligrosa y en general de cualquier tipo de mascota (serpientes, cerdos vietnamitas...) Totalmente de acuerdo con Ivalex. Normas más rigurosas y exigentes para la tenencia de perros de raza peligrosa y en general de cualquier tipo de mascota (serpientes y otras especies exóticas incluidas)Sanciones ejemplares para la no recogida de excrementos en vías públicas, aclarado de orines y paseos de perros sin correa o con esta de largo incorrecto, ausencia de bozales o llevar estos mal colocados. Limitar el número de perros por piso y comunidad. Cuando pueden bajar los perros a la playa, que también respeten al resto de ciudadanos que nos gusta pasear por la orilla, y no convertirlo en una jauría en la que resulta hasta peligroso bajar a la arena.